RESUMEN DE SEGURIDAD Y RENDIMIENTO CLÍNICO

Catéter Duo-Flow®

SSCP Número de documento:SSCP-020
Revisión del documento:4
Revisión Fecha: 16-Sep-24

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Este resumen de seguridad y rendimiento clínico (SSCP) tiene como objetivo proporcionar acceso público a un resumen actualizado de los principales aspectos de la seguridad y el rendimiento clínico del dispositivo. La siguiente información está destinada a los pacientes o a personas no profesionales. En la primera parte de este documento se encuentra un resumen más exhaustivo de la seguridad y el rendimiento clínico preparado para los profesionales sanitarios.

El SSCP no pretende dar consejos generales sobre el tratamiento de enfermedades. Póngase en contacto con su profesional sanitario en caso de que tenga alguna pregunta sobre su condición médica o sobre el uso del dispositivo en su situación. Este SSCP no pretende sustituir a la tarjeta de implante ni a las instrucciones de uso para proporcionar información sobre el uso seguro del dispositivo.

1. Identificación del dispositivo e información general

Nombre(s) comercial(es) del dispositivo Catéter Duo-Flow®

Nombre y dirección del fabricante Medical Components, Inc. 1499 Delp Drive Harleysville, PA 19438 (Estados Unidos)

UDI-DI básico 00884908294NN

Fecha de emisión del primer certificado CE para este dispositivo Marzo de 2001

Agrupación de dispositivos y variantes

Este documento trata sobre Este documento trata sobre los juegos de tubos [catéteres] para hemodiálisis. Estos tubos se utilizan durante poco tiempo y vienen en diferentes juegos. Estos dispositivos se distribuyen como bandejas de procedimiento. Las bandejas de procedimiento vienen en diferentes configuraciones.. Estos tubos se utilizan durante poco tiempo y vienen en diferentes juegos. Estos dispositivos se distribuyen como bandejas de procedimiento. Las bandejas de procedimiento vienen en diferentes configuraciones.

Variantes del dispositivo:

Variantes del dispositivo:
Descripción de variante Números de referencia
Duo-Flow Raulerson IJ de 11,5F x 12 cm 1072
Duo-Flow precurvado de 11,5F × 12 cm con dos alas de sutura 1365
Duo-Flow recto de 11,5F × 12 cm 1020
Duo-Flow Raulerson IJ de 11,5F × 13,5 cm 10541
Duo-Flow precurvado de 11,5F × 15 cm 1316
Duo-Flow precurvado de 11,5F × 15 cm con dos alas de sutura 1362
Duo-Flow Raulerson IJ de 11,5F x 15 cm 1073 1880-815-405
Duo-Flow recto de 11,5F × 15 cm 1021 1879-815-405
Duo-Flow Raulerson IJ de 11,5F × 20 cm 1074 1880-820-405
Duo-Flow precurvado de 11,5F × 20 cm con dos alas de sutura 1363
Duo-Flow recto de 11,5F × 20 cm 1022 1879-820-405
Duo-Flow recto de 11,5F × 24 cm 1023 1879-824-405
Duo-Flow precurvado de 9F × 12 cm 1336
Duo-Flow recto de 9F × 12 cm 1064 1358
Duo-Flow precurvado de 9F × 15 cm 1337
Duo-Flow recto de 9F × 15 cm 1065 1353
Duo-Flow precurvado de 9F × 20 cm 1338
Duo-Flow recto de 9F × 20 cm 1066 1357

Bandejas de procedimiento:

Bandejas de procedimiento:
Código de catálogo Número de referencia Descripción
XTP114CT 1020 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 12 cm
XTP114IJC 1072 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F x 12 cm
XTP116CT 1021 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 15 cm
XTP116IJC 1073 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F x 15 cm
XTP118CT 1022 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 20 cm
XTP118IJC 1074 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F x 20 cm
XTP119CT 1023 Juego de solo catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 24 cm
DJIJ116 1880-815-405 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® IJ de lumen doble de 11,5F x 15 cm
DJIJ118 1880-820-405 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® IJ de lumen doble de 11,5F x 20 cm
DJST116 1879-815-405 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® de lumen doble de 11,5F x 15 cm
DJST118 1879-820-405 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® de lumen doble de 11,5F x 20 cm
DJST119 1879-824-405 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® de lumen doble de 11,5F x 24 cm
DJST912 1358 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® de lumen doble de 9F x 12 cm
DJST915 1353 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® de lumen doble de 9F x 15 cm
DJST920 1357 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Jet® de lumen doble de 9F × 20 cm
DL11/24 1023 Juego básico de catéter para hemodiálisis Nikkiso Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 24 cm
XTP114IJS-2 1365 Juego básico de catéter para hemodiálisis precurvado Duo-Flow® con ala de sutura dual de lumen doble de 11,5F × 12 cm
XTP114IJSE 1072 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F x 12 cm
XTP114MTE 1020 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 12 cm
XTP115IJSE 10541 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F × 13,5 cm
XTP116IJS-1 1316 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® precurvado de lumen doble de 11,5F × 15 cm
XTP116IJS-2 1362 Juego básico de catéter para hemodiálisis precurvado Duo-Flow® con ala de sutura dual de lumen doble de 11,5F × 15 cm
XTP116IJSE 1073 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F x 15 cm
XTP116MTE 1021 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 15 cm
XTP118IJS-2 1363 Juego básico de catéter para hemodiálisis precurvado Duo-Flow® con ala de sutura dual de lumen doble de 11,5F × 20 cm
XTP118IJSE 1074 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 11,5F x 20 cm
XTP118MTE 1022 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 20 cm
XTP119MTE 1023 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® de lumen doble de 11,5F x 24 cm
XTP94IJS 1336 Juego básico de catéter para hemodiálisis Duo-Flow® IJ de lumen doble de 9F × 12 cm

Configuraciones de las bandejas de procedimiento:

Tipo de configuración
Juego de solo catéter Duo-Flow®
Juego básico de catéter Duo-Flow®

2. Uso previsto del dispositivo

Finalidad prevista Los catéteres Duo-Flow® están indicados para su uso en pacientes adultos con lesión renal aguda (LRA) o enfermedad renal crónica (ERC) en los que se considere necesario un acceso vascular venoso central inmediato para hemodiálisis a corto plazo siguiendo las indicaciones de un médico cualificado y autorizado. El catéter debe ser utilizado bajo la revisión y evaluación periódica de profesionales sanitarios cualificados. Este catéter es de un solo uso.

Indicaciones El catéter Duo-Flow® está indicado para uso a corto plazo cuando se requiera acceso vascular durante menos de 14 días para realizar hemodiálisis.

Grupos de pacientes previstos Los catéteres Duo-Flow® están indicados para su uso en pacientes adultos con lesión renal aguda (LRA) o enfermedad renal crónica (ERC) en los que se considere necesario un acceso vascular venoso central inmediato para hemodiálisis a corto plazo siguiendo las indicaciones de un médico cualificado y autorizado. El catéter no está indicado para pacientes pediátricos.

Contraindicaciones

  • Se sospecha o se tiene la certeza de que existen alergias a cualquiera de los componentes del catéter o del kit. • Este dispositivo está contraindicado en pacientes que presenten una coagulopatía o una trombocitopenia graves e incontroladas.

3. Descripción del dispositivo

Device Image

Nombre del dispositivo: Catéter Duo-Flow®

Descripción del dispositivo El catéter Duo-Flow® tiene dos trayectorias separadas para hacer entrar y salir la sangre del cuerpo. Cada trayectoria tiene un tubo de color diferente. Los tubos se conectan a una parte que tiene forma de conector. Ambas trayectorias tienen pequeños orificios para ayudar a que la sangre fluya. El dispositivo contiene una sustancia llamada sulfato de bario para que sea más fácil de ver con rayos X. Viene en varios tamaños y formas para adaptarse a las necesidades del paciente según lo determine el médico.

Device Image

Nombre del dispositivo: Catéter Duo-Jet® Catéter Nikkiso Duo-Flow®

Descripción del dispositivo El catéter Duo-Flow® tiene dos trayectorias separadas para hacer entrar y salir la sangre del cuerpo. Cada trayectoria tiene un tubo de color diferente. Los tubos se conectan a una parte que tiene forma de conector. Ambas trayectorias tienen pequeños orificios para ayudar a que la sangre fluya. El dispositivo contiene una sustancia llamada sulfato de bario para que sea más fácil de ver con rayos X. Viene en varios tamaños y formas para adaptarse a las necesidades del paciente según lo determine el médico. Catéter Duo-Jet® El catéter Duo-Jet® tiene dos vías separadas para hacer entrar y salir la sangre del cuerpo. Cada vía tiene un tubo de color diferente. Los tubos se conectan a una pieza con forma de conector. Ambas vías tienen pequeños orificios para facilitar el flujo sanguíneo. El dispositivo contiene una sustancia llamada sulfato de bario para facilitar la visualización con rayos X. Está disponible en varios tamaños y formas para adaptarse a las necesidades del paciente determinadas por el médico. Catéter Nikkiso Duo-Flow® El catéter Nikkiso Duo-Flow® tiene dos vías separadas para hacer entrar y salir la sangre del cuerpo. Cada vía tiene un tubo de color diferente. Los tubos se conectan a una pieza con forma de conector. Ambas vías tienen pequeños orificios para facilitar el flujo sanguíneo. El dispositivo contiene una sustancia llamada sulfato de bario para facilitar la visualización con rayos X.

Materiales/sustancias en contacto con el tejido del paciente

Los rangos de porcentajes que se indican a continuación se basan en los pesos de los catéteres. El catéter de 11,5F × 12 cm pesa 10,21 gramos. El catéter de 11,5F × 24 cm pesa 11,75 gramos.

Duo-Flow de 11,5F
Material % en peso (p/p)
Poliuretano 42,96-47,81
Copolímero de acetal 20,40-23,47
PVC 15,83-18,22

Los rangos de porcentajes que se indican a continuación se basan en los pesos de los catéteres. El catéter de 9F × 12 cm pesa 9,81 gramos. El catéter de 9F × 20 cm pesa 10,41 gramos.

Duo-Flow de 9F
Material % en peso (p/p)
Poliuretano 41,56-43,79
Copolímero de acetal 23,02-24,43
PVC 17,86-18,96
ABS 7,06-7,49
Vythene 5,69-6,04
Sulfato de bario 1,51-2,59

Nota:El dispositivo no debe utilizarse si se sufre alergia a alguno de los materiales mencionados.

Información sobre las sustancias medicinales en el producto N/A:N/A

Funcionamiento del dispositivo Los tubos de hemodiálisis proporcionan acceso a través de la vena o la arteria. El tubo es fino y flexible y se introduce en una vena grande cerca del centro del cuerpo. Hay dos aberturas en el tubo. Por una abertura se extrae la sangre y se envía a una máquina que la limpia. Por la otra abertura se devuelve la sangre limpia al cuerpo. Este tubo se utiliza cuando alguien necesita que le limpien la sangre de inmediato y no puede utilizar otro tipo de tubo. Este tubo solo se utiliza durante poco tiempo.

Información sobre limpieza (esterilización) El contenido está limpio y no causará fiebre si el paquete no está abierto ni dañado. Esterilizado por óxido de etileno.

Descripción de accesorios

Nombre del accesorio Descripción del accesorio
Guía Actúa como vía para otros componentes.
Avanzador de la guía Ayuda a la introducción de la guía.
Aguja introductora Se coloca en la vena objetivo para acceder a ella.
Bisturí Un dispositivo de corte.
Dilatador Se utiliza para agrandar la abertura de un recipiente.
Tapón final Para mantener el catéter limpio entre tratamientos.
Jeringa Ayuda a conseguir el retorno de la sangre una vez que la aguja perfora la vena.

4. Riesgos y advertencias

Si cree que no se siente bien después de utilizar el dispositivo o tiene algún problema, consulte a su médico. Recuerde que esta información no pretende sustituir la consulta con su médico en caso necesario.

Cómo se han controlado o gestionado los riesgos potenciales

Se han vendido 208.951 dispositivos desde enero de 2019. Existen efectos secundarios y riesgos asociados al dispositivo. Entre ellos, se incluyen: • Infección • Sangrado • Retirada del tubo • Sustitución del tubo Estos riesgos se reducen a un nivel aceptable. En el etiquetado se describen los riesgos. El beneficio del dispositivo es el acceso para la hemodiálisis cuando las alternativas no son adecuadas. Estos beneficios superan los riesgos.

Riesgos restantes y efectos no deseados

El uso del catéter Duo-Flow® tiene riesgos asociados. Entre ellos, se incluyen: • Retrasos procesales • Coágulos sanguíneos en las venas (trombosis) • Infecciones • Punciones en órganos (perforaciones) • Burbujas de aire en las venas (embolia) • Problemas del corazón (evento cardíaco) • Sentirse insatisfecho con el procedimiento Los riesgos de utilizar el dispositivo Medcomp son similares a los de otros tubos de diálisis. El problema más común es contraer una infección. Las infecciones pueden producirse cuando alguien se somete a una intervención quirúrgica o permanece en el hospital. Las infecciones no siempre están causadas por el uso del dispositivo. En las tablas siguientes se incluyen los incidentes que pueden producirse al colocar, utilizar o retirar el tubo. No se notifican todos los problemas de los dispositivos.

Cuantificación de los riesgos residuales
PMS Reclamaciones(1 de enero de 2017 - 31 de diciembre de 2023) PMCF Eventos de actividad de seguimiento clínico poscomercialización
Unidades venidas: 245.146 Unidades estudiadas: 29
Categoría de daño residual al paciente N.º de casos por incidente N.º de casos por incidente
Reacción alérgica No se informa. No se informa.
Sangrado 1 incidente en 245.000 casos. No se informa.
Evento cardíaco No se informa. No se informa.
Embolia No se informa. No se informa.
Infección No se informa. 1 incidente en 5 casos.
Perforación No se informa. No se informa.
Estenosis No se informa. No se informa.
Lesión de tejidos No se informa. No se informa.
Trombosis No se informa. 1 incidente en 9 casos.

Advertencias y precauciones

Las siguientes son advertencias, precauciones o medidas que debe tomar el paciente: • Para evitar que los gérmenes entren en contacto con el catéter, póngase una mascarilla sobre la nariz y la boca cada vez que la utilice. Mantenga el vendaje del catéter limpio y seco. El vendaje debe cambiarlo un profesional médico en cada sesión de diálisis. Evite mojar el catéter o la zona del catéter. La humedad cerca de la zona del catéter puede causar una infección. Pida al médico que le explique los signos y síntomas de la infección del catéter. Nunca quite el tapón del extremo del catéter. El tapón y las pinzas del catéter deben mantenerse cerradas cuando no se utilicen para diálisis.

Resumen de cualquier acción correctiva de seguridad en campo (FSCA)

No se produjeron retiradas del dispositivo entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.

5. Resumen de la evaluación clínica y del seguimiento clínico poscomercialización

Antecedentes clínicos del dispositivo

Los catéteres Duo-Flow® están disponibles desde 1984. El marcado CE se obtuvo en marzo de 2001. La autorización de la FDA de los EE. UU. fue en julio de 1984. Todos los modelos incluidos están previstos para su distribución en la Unión Europea.

Pruebas clínicas para el marcado CE

Tras revisar la literatura clínica, se encontraron 13 artículos relacionados con la seguridad y/o el rendimiento del dispositivo en cuestión cuando se utiliza según las indicaciones. Estos artículos incluían aproximadamente 460 casos. En tres actividades de datos a nivel de paciente se recibió información sobre 29 catéteres. Los resultados de la literatura clínica y las actividades de datos avalan el rendimiento del dispositivo en cuestión. Se evaluaron todos los datos sobre los catéteres Duo-Flow®. Cuando se utiliza el aparato correctamente, las cosas buenas que hace compensan con creces las malas que puede causar. Este dispositivo ayuda a las personas con problemas renales a recibir hemodiálisis cuando otros tratamientos no son adecuados para ellas.

Seguridad

Existen datos suficientes para demostrar la conformidad con los requisitos aplicables. El dispositivo es seguro y funciona según lo previsto y lo declarado por Medcomp. El dispositivo es lo más avanzado para conseguir acceso vascular a corto plazo para la hemodiálisis en pacientes adultos. Medcomp ha revisado: • Datos poscomercialización • Materiales informativos de Medcomp • Documentación sobre gestión de riesgos Los riesgos se exponen adecuadamente y son coherentes con las técnicas más actualizadas. Los riesgos asociados a esta familia de dispositivos son aceptables si se comparan con los beneficios. Se produjeron 94 reclamaciones por 208.951 unidades vendidas desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2023. La tasa de reclamaciones es del 0,045%.

6. Posibles alternativas terapéuticas

Al considerar tratamientos alternativos, se recomienda ponerse en contacto con su profesional sanitario que puede considerar su situación individual. Para avalar las siguientes recomendaciones de tratamientos, se han utilizado las guías de práctica clínica de la Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (KDOQI) 2019.

Terapia Beneficios Desventajas Principales riesgos
Fístula AV
  • Solución permanente.
  • Menor tasa de complicaciones que el catéter.
  • Requiere tiempo.
  • A veces, los pacientes deben insertarse ellos mismos la aguja.
  • Estrechamiento de una vena (estenosis).
  • Trombosis.
  • Protuberancia en un vaso sanguíneo (aneurisma).
  • Presión arterial alta en los pulmones (hipertensión pulmonar).
  • Falta de riego sanguíneo en una zona (síndrome de robo).
  • Infección de la sangre (septicemia).
Catéter para hemodiálisis
  • Útil para un acceso rápido.
  • Puede utilizarse como puente entre terapias.
  • No es permanente.
  • Puede producirse una disfunción del catéter.
  • Los beneficios pueden no ser los mismos para todos los pacientes.
  • Hemorragia posterior al procedimiento.
  • Infección.
  • Trombosis.
  • Disminución del flujo sanguíneo en el catéter disfuncional.
  • Eventos cardiovasculares.
  • Formación de una vaina de fibrina alrededor del catéter.
  • Septicemia.
Diálisis peritoneal
  • Dieta menos restrictiva que la hemodiálisis.
  • No requiere hospitalización.
  • La eliminación de impurezas está limitada por el flujo y el área.
  • Infección del abdomen (peritonitis).
  • Septicemia.
  • Sobrecarga de fluidos.
Trasplante de riñón
  • Mejor calidad de vida.
  • Menor riesgo de muerte.
  • Menos restricciones alimentarias.
  • Requiere un donante.
  • Más peligroso para ciertos grupos.
  • El paciente debe tomar la medicación de por vida.
  • La medicación tiene efectos secundarios.
  • Trombosis.
  • Sangrado grave (hemorragia).
  • Obstrucción de los conductos que transportan la orina (obstrucción ureteral).
  • Infección.
  • Rechazo de órganos.
  • Muerte.
  • Problema cardíaco (infarto de miocardio).
  • Bloqueo del flujo sanguíneo al cerebro (ictus).
Atención conservadora integral
  • Menos carga sintomática impuesta.
  • Mantiene la motivación vital.
  • Puede agravar el estado clínico.
  • No diseñado como tratamiento.
  • Es posible que el tratamiento no minimice los riesgos asociados a la ERC.

7. Formación sugerida para los usuarios

La inserción, manipulación y retirada de este catéter la debe realizar un médico autorizado cualificado u otro profesional sanitario cualificado bajo la dirección de un médico.

Acrónimos

Abreviaturas Definición
AV Arteriovenoso
CE Conformidad europea
cm Centímetro
CMR Carcinogénico, mutagénico, reprotóxico
CVC Catéter venoso central
EE. UU. Estados Unidos de América
ERC Enfermedad renal crónica
F French (grosor del catéter)
FDA Administración de Alimentos y Medicamentos (Agencia de Estados Unidos)
FSCA Acción correctiva de seguridad en campo
HD Hemodiálisis
KDOQI Iniciativa de calidad de los resultados de enfermedades renales
LRA Lesión renal aguda
p/p Porcentaje en peso
PA Pensilvania
PMCF Seguimiento clínico poscomercialización
PMS Vigilancia poscomercialización
SSCP Resumen de seguridad y rendimiento clínico
STHD Hemodiálisis a corto plazo
UE Unión Europea

Versión 3.00 de Medical Components, Inc. Plantilla QA-CL-200-1